Imprimir en 3D es solo una parte del proceso. Si quieres obtener piezas con buen acabado, hacer mantenimientos preventivos o solucionar fallos comunes, necesitas contar con un kit básico de herramientas. Tanto si eres principiante como si llevas tiempo en esto, tener los elementos adecuados puede ahorrarte tiempo, mejorar la calidad de tus piezas y alargar la vida útil de tu impresora.
En 3D Integral, hemos preparado una guía con las herramientas que no te pueden faltar si trabajas con impresión 3D en Colombia, ya sea con tecnología FDM (filamento) o resina.
🧰 Herramientas básicas para impresión 3D FDM
1. Espátula o cuchilla plana
Sirve para despegar las piezas de la cama sin dañarlas ni deformarlas.
2. Pinzas de precisión
Ideales para remover restos de filamento, limpiar la boquilla o manipular detalles.
3. Lijas de diferentes granos
Imprescindibles para mejorar el acabado de las piezas impresas.
4. Cúter de precisión
Permite cortar soportes o rebabas de forma controlada y segura.
5. Llaves Allen
La mayoría de impresoras 3D usa tornillos tipo Allen. Tener un juego completo te permite hacer ajustes con facilidad.
🖌️ Herramientas para postprocesado estético
Papel de lija húmedo: para acabados más finos.
Masilla epóxica: corrige imperfecciones antes de pintar.
Aerógrafo o pinceles: para pintar tus piezas de forma profesional.
Pinturas acrílicas o en spray: amplían tus posibilidades creativas.
🔧 Herramientas para mantenimiento y ajustes
Lubricantes para ejes y guías lineales.
Multímetro: para verificar conexiones eléctricas.
Cepillo antiestático: limpia sin dañar componentes electrónicos.
Boquillas de repuesto y aguja para limpieza del nozzle.
👉 Estos elementos te ayudan a prevenir problemas como atascos, desajustes o impresiones fallidas.
📦 ¿Dónde conseguir herramientas para impresión 3D en Colombia?
En ciudades como Medellín, Bogotá y Cali ya es posible conseguir herramientas específicas en tiendas especializadas o por e-commerce. Asegúrate de buscar kits compatibles con tu modelo de impresora (especialmente si es Creality o Bambu Lab, los más comunes en el país).
🛠️ ¿Vale la pena comprar un kit completo o herramientas por separado?
Si estás comenzando, un kit completo básico es una excelente inversión. Con el tiempo, podrás complementar con herramientas más avanzadas según lo que imprimas.
🚀 Importante
Contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre una impresión frustrante y una experiencia fluida y productiva. En 3D Integral te recomendamos armar tu kit desde el inicio, pensando en el postprocesado, el mantenimiento y la evolución de tus proyectos.
Un buen set de herramientas no solo mejora los acabados, también cuida tu equipo y te da mayor control sobre todo el proceso de impresión 3D.